“El Secreto Para Resultados Extraordinarios y Sostenibles En Tu Negocio, Día 10

ALERTA WEBINAR!

Imaginate dentro de 90 días, con resultados reales, hábitos sólidos y cero frustración. Esa versión de vos arranca con una decisión: estar este miércoles en esta clase.

Semana 2: Planificación Estratégica

Día 10: Planifica tus Prioridades Semanales

Aprende a priorizar lo importante sobre lo urgente

La matriz de Eisenhower, también conocida como la matriz de gestión del tiempo, te ayudará a tomar decisiones sobre cómo manejar tus tareas dividiéndolas en cuatro categorías:

  1. Urgente e importante: Tareas críticas que requieren atención inmediata. Ejemplo: Resolver un problema inesperado en el trabajo.

  2. Importante pero no urgente: Tareas clave que contribuyen a tus metas a largo plazo. Ejemplo: Trabajar en un proyecto personal.

  3. Urgente pero no importante: Tareas que son urgentes, pero no contribuyen significativamente a tus metas. Ejemplo: Responder correos de poca relevancia.

  4. No urgente ni importante: Tareas que no aportan valor y pueden eliminarse o reducirse. Ejemplo: Tiempo excesivo en redes sociales.

El objetivo es dedicar más tiempo a las tareas importantes y evitar quedar atrapado en lo urgente y no importante.

Ejercicio: Usa la matriz de Eisenhower para planificar tu próxima semana

  1. Dibuja la matriz: Divide una hoja en cuatro cuadrantes:

  • Primer cuadrante: Urgente e importante.

  • Segundo cuadrante: Importante pero no urgente.

  • Tercer cuadrante: Urgente pero no importante.

  • Cuarto cuadrante: No urgente ni importante.

  1. Haz una lista de tareas: Escribe todas las tareas que planeas hacer la próxima semana.

  2. Clasifica tus tareas: Coloca cada tarea en el cuadrante correspondiente.

  3. Planifica tu semana:

  • Prioriza las tareas del cuadrante importante pero no urgente (cuadrante 2). Estas son las que generan mayor impacto a largo plazo.

  • Programa las tareas urgentes e importantes (cuadrante 1) en tu calendario.

  • Decide cómo delegar o reducir las tareas urgentes pero no importantes (cuadrante 3).

  • Elimina o minimiza las tareas no urgentes ni importantes (cuadrante 4).

  1. Refina tu enfoque: Revisa tu planificación para asegurarte de que las tareas alineadas a tus metas tengan un lugar prioritario.


“La matriz de Eisenhower es una herramienta poderosa. ¿Cómo te fue al clasificar tus tareas? Comparte tus avances o preguntas.”

Suscribir
Notificar de
16 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Hola! Ariel y equipo! Cómo están?
Yo muy agradecida por el enorme valor de lo que tan generosamente están compartiendo!
Aún no puse manos a la obra, pero estoy armándome un word para trabajar cada día en las propuestas a consciencia y responsablemente. Me doy cuenta que vengo muy agobiada y agotada con mi día a día y quedo con poca energía disponible, más, sé que ésta es una GRAN OPORTUNIDAD para cambiar eso!
Abrazo enorme!!!

¡Hola Majo! Muchas gracias por tu mensaje lleno de gratitud y claridad. Es un gusto saber que reconoces el valor de este proceso y que estás tomándote el tiempo para organizarte y trabajar a tu ritmo. El hecho de que estés armando un espacio para reflexionar y actuar, incluso desde Word, muestra tu compromiso de hacerlo de manera consciente y responsable. Eso ya es un gran paso.

Es completamente válido sentirte agobiada o agotada, sobre todo cuando el día a día nos exige tanto. Pero qué maravilla que reconozcas esta oportunidad como un momento para pausar, reordenarte y empezar a priorizarte. Este programa está diseñado precisamente para ayudarte a recuperar ese equilibrio y reconectar con tu propósito, paso a paso.

No te exijas más de la cuenta; recuerda que cada pequeño avance cuenta. La clave está en ser amable contigo misma, dedicar tiempo a lo que realmente importa y avanzar a un ritmo que te permita mantener tu energía.

Gracias por compartir tu experiencia y por abrirte a esta GRAN oportunidad de cambio. ¡Sigue adelante con confianza y determinación! Un abrazo enorme para ti también, y recuerda que estamos aquí para acompañarte en este camino. 🌟💪

Ariel:
Entiendo que los que haceres diarios nos consumen mucho tiempo. La matriz que enseñas de Eisenhower me parece una herramienta correcta para ordenar y priorizar nuestras actividades, principalmente cuándo estas son muy cargadas. Ya estoy empezando a ver más claro ahora porque no podía llegar a cumplir mis metas, no tenia un orden de acción en las tareas.

¡Hola Jose! Qué alegría saber que la matriz de Eisenhower te ha resultado útil y que te está ayudando a ganar claridad sobre tus prioridades. Es cierto, el día a día puede volverse abrumador y consumir gran parte de nuestro tiempo si no tenemos un sistema claro para organizarnos. Esta herramienta es realmente poderosa porque nos invita a reflexionar sobre lo que es importante frente a lo que es simplemente urgente, y ese cambio de enfoque puede marcar una gran diferencia.

El hecho de que ya estés identificando la falta de orden como un obstáculo previo demuestra que estás avanzando en el proceso de autoconocimiento y toma de control sobre tu tiempo. Ahora, con esta claridad y con un plan estructurado, estoy seguro de que empezarás a ver resultados más concretos en el cumplimiento de tus metas.

Recuerda que lo importante es ser constante y dedicar unos minutos cada día para revisar y ajustar tu planificación según las prioridades del momento. Sigue avanzando con esa determinación y aplicando las herramientas que te están funcionando. ¡Estás en el camino correcto para lograr grandes cosas! 🌟💪

Hola Ariel, Hola a todos, me complace y estoy muy agradecida, por estos valores que estamos adquiriendo con las enseñanzas y guía, en la mentoría de Ariel. me doy cuenta de que no tenia conocimiento de estas herramientas ni organización, me da hasta pena decirlo pero me doy cuenta de que vivía como un animalito tanto tiempo perdido cuanta ignorancia. Gracias por tu entrega estoy aprendiendo un montón y eso me hace feliz, Gracias gracias gracias. Disculpa Ariel soy muy lenta.se que voy atrasada pero me pongo al día.

¡Hola! Primero que todo, gracias por compartir tu experiencia con tanta sinceridad. Me encanta leer que este proceso te está aportando herramientas valiosas y ayudándote a organizarte de una manera que antes no conocías. No hay nada de qué avergonzarse, al contrario, descubrir nuevas formas de hacer las cosas es un gran avance.

Y quiero decirte algo muy importante: no existe el ritmo “correcto” para aprender y crecer. No importa si vas más lento o más rápido que los demás, lo que realmente importa es que sigues avanzando y que estás comprometida con tu transformación.

Si hoy sientes que estás aprendiendo y eso te hace feliz, entonces vas en el camino correcto. Aprovecha cada herramienta, aplícala poco a poco y disfruta el proceso. No hay tiempo perdido cuando decides cambiar tu presente y construir tu mejor versión.

Gracias a ti por tu dedicación, por estar aquí y por ponerle tanta pasión a este proceso. Vamos juntos en esto, sin prisa pero sin pausa! 🌟💪🚀 ¡Sigue adelante con confianza!

Es muy importante la clase de hoy

Me alegra que sientas que la clase de hoy ha sido importante. Es un placer poder compartir estas herramientas contigo y acompañarte en este camino de aprendizaje. ¡Gracias por tu dedicación y por estar aquí!

“Quien fracasa al planificar, está planificando su fracaso” frase atribuida a Benjamín Franklin.
Pero lo cierto es que no planificamos, que vamos siendo reactivos en vez de proactivos y muchas veces estamos corriendo a apagar incendios, que muchas veces son producto de nuestra desidia, por no planificar
A veces estamos más atentos a los mantenimientos del coche, que a los cuidados de nuestra propia saludo o emprendimiento.
Muchas gracias por aportar esta herramienta, estuve buscando info a ver si había otras similares y veo que hay varias, la cosa es buscar la que más se adapta a nosotros
Yo soy de los que más de una vez a intentado usar la técnica de Pomodoro para ser más productivo, pero sin resultados

Es cierto, la planificación y la proactividad son claves para mantenernos enfocados y avanzar hacia nuestras metas. A veces, como mencionas, descuidamos áreas importantes de nuestra vida o negocio porque no les damos la atención que se merecen. Me alegra que estés explorando distintas herramientas; lo importante es encontrar lo que mejor se ajuste a tu estilo y necesidades.

En cuanto al método Pomodoro, no todas las técnicas funcionan para todos. Si no te ha dado resultados, tal vez valga la pena probar con ajustes: empezar con intervalos más cortos, combinarlo con una lista clara de tareas o simplemente utilizar otra técnica que te haga sentir más cómodo y motivado. Lo esencial es que sigas experimentando hasta hallar el enfoque que te ayude a mantener la constancia y la claridad. ¡Gracias por compartir tus reflexiones!

Eisenhower + Brailovsky que combo! muchas gracias Ariel, conocía la matriz pero nunca la implementé. Me viene bien en este momento que estoy desbordado de trabajo. Me ayudará a priorizar tareas. Después te cuento.

¡Qué bueno leer eso! Me encanta ese combo que armaste 😄. La matriz de Eisenhower es una herramienta simple pero muy poderosa, y si la empezás a usar con constancia, vas a notar rápidamente cómo te ayuda a ordenar el caos y tomar mejores decisiones.

Lo más importante es que no solo la conocés, ahora estás dispuesto a implementarla, y ahí es donde empieza el cambio real. Dale con todo, y claro, después contame cómo te fue. ¡Abrazo grande y a seguir priorizando lo que realmente importa! 💪🚀

Que genial esta lección, no tenía ni idea de la existencia de esta herramienta, a veces hacemos cosas pensando en que es mas rápido, que importante, siempre pensamos en el tiempo, mas no en el objetivo principal que es lo que estoy aprendiendo hoy, Bendiciones, gracias.

Qué alegría saber que esta lección te abrió una nueva perspectiva. Muchas veces nos enfocamos solo en la urgencia y en correr contra el tiempo, sin detenernos a pensar si eso nos está acercando realmente a lo que queremos lograr. Me alegra que hoy estés viendo la diferencia entre estar ocupado y estar enfocado. Gracias por tu compromiso y por seguir creciendo con cada paso. ¡Vamos con todo! Bendiciones para vos también. 💪✨🚀

Reconozco que esta lección me llevó un tiempo extra, porque me obligó a parar y reflexionar con honestidad sobre en qué estoy invirtiendo mi energía. Pero justamente por eso, me ha sido un regalo.

Me ha dado estructura, foco y ligereza mental. Visualizar qué hacer, qué programar, qué delegar y qué eliminar me ha ayudado a ordenar mis prioridades desde un lugar más consciente.

Qué valioso lo que compartís. A veces las lecciones que más nos exigen son justamente las que más nos transforman. Parar, reflexionar y ser honestos con nosotros mismos no siempre es cómodo, pero es profundamente necesario.

Me alegra saber que encontraste estructura, foco y claridad a través de este ejercicio. Visualizar y tomar decisiones conscientes sobre a dónde va tu energía es uno de los actos más poderosos que podés hacer por tu bienestar y tus metas.

Seguí así, con esa actitud abierta y reflexiva, porque estás construyendo una forma de vivir mucho más alineada con lo que realmente querés. ¡Vamos con todo! 💪✨🧭

@2024 Ariel Brailovsky. All Rights Reserved.

16
0
Me encantaría conocer tu opinión, por favor comenta.x
()
x