Semana 2: Planificación Estratégica
Día 14: Día de Revisión Estratégica
Evalúa tu progreso y ajusta tus planes si es necesario
La revisión estratégica comienza con estas preguntas:
¿Qué logré esta semana?
Reconoce tus avances, incluso los pequeños.
¿Qué desafíos enfrenté?
Identifica obstáculos que te hayan frenado.
¿Qué aprendí sobre mí mismo y sobre mis estrategias?
Reflexiona sobre lo que funcionó y lo que no.
Con esta evaluación, puedes ajustar tus planes para la próxima semana. Tal vez necesites modificar tus bloques de tiempo, simplificar tus metas o buscar apoyo en ciertas áreas.
Ejercicio: Reflexiona sobre lo que funcionó y lo que puedes mejorar
Haz una lista de lo que funcionó:
¿Qué estrategias te ayudaron a mantenerte enfocado?
¿Qué hábitos o rutinas se alinearon bien con tus metas?
Identifica áreas de mejora:
¿Hubo momentos de distracción o procrastinación?
¿Qué podrías hacer diferente para ser más efectivo?
Ajusta tus planes:
Escribe al menos una acción específica que implementarás para superar un desafío.
Ejemplo: Si te costó trabajar en tus metas durante la tarde, considera mover esa actividad a la mañana.
“Revisar y ajustar tus planes es esencial. ¿Qué ajustes consideras necesarios en tu camino? Cuéntame cómo fue tu revisión.”
@2024 Ariel Brailovsky. All Rights Reserved.
Logré la meta principal que me había propuesto esta semana!
Me di cuenta que mi mayor obstáculo es mi mente… (me tira para abajo). Meditando la pude callar.
Definir las metas y mantener los hábitos fue fundamental.
Para ajustar mis planes voy a empezar a delegar… sobre todo cosas en las que no me siento cómoda haciéndolas.. o necesite estudiarlas mucho tiempo para poder lograrlas, me parece acertado de mi parte reconocer que es mejor delegar ciertos temas y aprender a decir NO.
¡Felicitaciones! Lograr tu meta principal de la semana es un gran paso, y lo mejor es que también ganaste un aprendizaje valiosísimo sobre ti misma. Reconocer que tu mente puede ser tu mayor obstáculo, pero que tienes el poder de calmarla y redirigirla, es una de las habilidades más importantes que puedes desarrollar.
La meditación, la claridad en las metas y la disciplina en los hábitos te están dando una base sólida para seguir avanzando. Y lo que mencionas sobre delegar es clave. Muchas veces queremos hacer todo por nuestra cuenta, pero saber reconocer qué tareas es mejor dejar en manos de otros es una señal de inteligencia y autoconocimiento.
Decidir qué cosas realmente valen tu tiempo y energía, y aprender a decir no, te permitirá enfocarte en lo que realmente importa y en lo que mejor sabes hacer.
Me encanta ver cómo vas ajustando tu plan con madurez y estrategia. Sigue así, porque cada ajuste que hagas con consciencia te acercará más a la vida que deseas. ¡Vamos por más, porque lo mejor está por venir! 🌟💪🚀
Ajustare lo que sea necesario. Quiero triunfar en mi emprendimiento
Me alegra leer tu determinación. Tener la disposición para ajustar lo necesario es un gran paso hacia el éxito. Recuerda que no se trata solo de cambiar por cambiar, sino de identificar exactamente qué necesita mejorar y hacer ajustes conscientes. Si tienes claras tus metas y aprendes de cada paso que das, estoy seguro de que tu emprendimiento crecerá de manera sólida. ¡Vamos por ese triunfo!
Reconozco que me faltaba mucho enfoque y que por cualquier cosa me distraída. ¿distracción como forma de escape? tal vez, tengo mucho del síndrome del impostor lo reconozco
Mi procrastinación por «estar aprendiendo o porque me falta algo por aprender para hacer x cosa, es demasiado evidente» es una forma de no accionar, de no ponerme a prueba si puedo o no puedo hacer algo
Con un calendario y un habito, la cosa funciona mejor, se hace lo que hay que hacer cada día, y también muy importante el reconocimiento del adelanto por pequeño que sea
Muchas gracias por todo lo que están dando, me esta sirviendo para organizarme, y enfocarme
¡Qué buena reflexión has hecho! Es admirable cómo te estás permitiendo profundizar y reconocer esas conductas que muchas veces usamos como refugio o excusa para no dar el paso que realmente importa.
El síndrome del impostor nos pasa a todos en algún momento, lo importante es que ya lo tienes identificado. Ahora, con tu calendario, tus hábitos y celebrando esos pequeños avances diarios, te aseguro que comenzarás a notar cambios importantes en tu enfoque y resultados.
Continúa reconociendo cada pequeño logro, porque esa práctica fortalece la confianza y vence poco a poco esa sensación de impostor. ¡Estás avanzando genial!
Gracias por compartir tu proceso, es inspirador.
¡Abrazo grande!
Estoy haciendo esa autoevaluación, significa mucho para saber que a pasado conmigo, con mi manera de pensar, de ver mi presente y mi futuro. Gracias. Bendiciones.
Qué valioso que te estés regalando este momento de autoevaluación. Parar, mirar hacia adentro y preguntarte qué ha pasado con vos, con tu forma de pensar y de proyectarte, es uno de los actos más poderosos que podés hacer por tu crecimiento.
Esa toma de conciencia ya es parte del cambio. A partir de acá, cada paso que des va a tener más sentido y más dirección. Gracias a vos por confiar en este proceso. ¡Vamos adelante, con claridad, presencia y propósito! Bendiciones también para vos 💪✨🌟