Semana 3: Ejecución y Sostenibilidad
Día 17: Gestiona tus Niveles de Energía
Aprende a equilibrar trabajo, descanso y actividades recreativas
Identifica tus fuentes de energía:
Trabajo productivo: Las tareas que te acercan a tus metas y te hacen sentir realizado.
Descanso: Sueño adecuado, pausas durante el día y momentos de desconexión.
Actividades recreativas: Tiempo para hobbies, ejercicio, estar con seres queridos o simplemente disfrutar.
Reconoce las señales de agotamiento:
Falta de concentración, irritabilidad o desmotivación. Si notas estas señales, es hora de ajustar tu ritmo.
Encuentra tu ritmo ideal:
No todos trabajamos igual; escucha a tu cuerpo y mente para saber cuándo eres más productivo y cuándo necesitas descansar.
Ejercicio: Diseña un plan semanal que incluya tiempo para recargar energías
Divide tu semana en bloques:
Trabajo: Define las horas dedicadas a tus metas y compromisos.
Descanso: Asegúrate de dormir entre 7-8 horas diarias y planifica pausas durante el día.
Recreación: Incluye al menos una actividad diaria que te haga sentir bien (ejercicio, lectura, tiempo con amigos).
Escribe tu plan semanal:
Ejemplo:
Lunes:
Trabajo: 8:00 a.m. – 12:00 p.m.
Descanso: 30 minutos de pausa para caminar al aire libre.
Recreación: 7:00 p.m., clase de yoga.
Viernes:
Trabajo: 9:00 a.m. – 11:00 a.m.
Descanso: Meditación de 10 minutos después del almuerzo.
Recreación: Cena con amigos.
Sé flexible:
No todo saldrá según lo planeado. Ajusta tu plan según las necesidades de cada día, pero prioriza el equilibrio.
“El equilibrio entre trabajo y descanso es esencial. ¿Qué cambios implementarás para cuidar tu energía? Cuéntame tus ideas o inquietudes.”
@2024 Ariel Brailovsky. All Rights Reserved.