“El Secreto Para Resultados Extraordinarios y Sostenibles En Tu Negocio, Día 12

¿Te compartieron este enlace? ¡Genial! Regístrate aquí para acceder al contenido de forma correcta y comenzar tu aprendizaje.

Semana 2: Planificación Estratégica

Día 12: Domina tu Calendario

Planifica tus semanas con bloques de tiempo

El bloqueo de tiempo es una técnica simple pero poderosa que consiste en reservar espacios específicos en tu calendario para tareas y actividades clave. Aquí tienes los pasos para implementarlo:

  1. Identifica tus prioridades: Revisa tus metas SMARTER y las tareas definidas en días anteriores. Estas serán las actividades que ocuparán los bloques principales de tu calendario.

  2. Divide tu semana en bloques:

  • Bloques de enfoque profundo: Para trabajar en tus metas más importantes sin interrupciones.

  • Bloques de tareas rutinarias: Para actividades administrativas o repetitivas.

  • Bloques de descanso: Tiempo para recargar energías y evitar el agotamiento.

  1. Sé realista: Asigna el tiempo necesario para cada tarea, dejando margen para imprevistos.

Ejercicio: Bloquea tiempo en tu calendario para tus metas más importantes

  1. Elige tus metas clave: Selecciona 2 o 3 metas principales que deseas avanzar esta semana.

  2. Asigna bloques de tiempo:

  • Abre tu calendario (físico o digital) y bloquea espacios específicos para trabajar en estas metas.

  • Ejemplo: Si tu meta es “escribir un libro,” bloquea 2 horas cada mañana para escribir sin distracciones.

  1. Incluye otras actividades esenciales: No olvides añadir tiempo para reuniones, ejercicio, familia y descanso.

Ejemplo de una semana:

  • Lunes, 8:00-10:00 a.m.: Trabajar en mi presentación profesional.

  • Miércoles, 6:00-7:00 p.m.: Sesión de ejercicio físico.

  • Viernes, 9:00-11:00 a.m.: Revisión de avances de metas SMARTER.


“El calendario es tu mapa hacia tus metas. ¿Cómo te sentiste al organizar tu tiempo? ¿Algo te resultó desafiante? Cuéntamelo aquí.”

Suscribir
Notificar de
2 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

He seguido los pasos indicados, para organizar mi tiempo creando una lista de tareas, con fecha de inicio, hora de inicio,. fecha de terminacion y hora de terminacion, aqui me calcula el tiempo empleado y esto me ha permitido saber en que ocupo mi tiempo, y los mas importante considerando lo importante, al principio me parecio mucho control del tiempo, sin embargo es parte de la planificacion, tambien considere el cuadrante de EsenHower que has recomendado, Gracias Ariel.

¡Qué gran trabajo has hecho! Me encanta ver cómo has tomado las herramientas y las has adaptado de manera tan detallada a tu vida. Organizar tu tiempo de esa forma, con fechas, horarios y cálculo del tiempo empleado, es un excelente paso para ganar claridad sobre cómo estás utilizando tus días y, lo más importante, para asegurarte de que estás enfocándote en lo que realmente importa.

Es normal que al principio parezca mucho control, pero como bien mencionas, esto es parte de la planificación estratégica. Es un hábito que, con el tiempo, se vuelve más natural y te permite sentirte más en control de tu vida y tus prioridades. Incorporar el cuadrante de Eisenhower en este proceso es una combinación poderosa, porque te ayuda a priorizar y a no quedarte atrapado en lo urgente, dejando espacio para lo importante.

Gracias por compartir tu experiencia. Estoy seguro de que, con esta dedicación y compromiso, lograrás avanzar hacia tus metas de manera consistente y eficiente. ¡Sigue adelante, porque estás haciendo un trabajo increíble! 🌟💪

@2024 Ariel Brailovsky. All Rights Reserved.

2
0
Me encantaría conocer tu opinión, por favor comenta.x
()
x