Semana 1: Reflexión y Claridad
Día 2: Define tu propósito de vida
Hoy nos enfocaremos en uno de los aspectos más importantes del programa: descubrir tu propósito. Este no es un ejercicio superficial; tu propósito es la brújula que guiará todas tus decisiones. Vivir con propósito no solo te da dirección, sino también energía y motivación para superar cualquier obstáculo.
¿Qué te mueve y qué legado quieres dejar?
Para conectar con tu propósito, reflexiona sobre estas preguntas:
1. ¿Qué te apasiona profundamente? Piensa en actividades que te hacen sentir pleno y realizado.
2. ¿Qué impacto quieres dejar en quienes te rodean? Considera cómo deseas ser recordado.
3. ¿Qué temas te inspiran tanto que podrías dedicarte a ellos incluso sin recompensa económica?
No hay respuestas correctas o incorrectas; lo importante es que tus respuestas sean auténticas y reflejen lo que realmente valoras.
Alinea tus metas con tus valores
Tus valores son las creencias fundamentales que guían tus decisiones y comportamientos. Al alinear tus metas con tus valores, aseguras que tus acciones estén en sintonía con lo que realmente importa para ti.
Algunos valores comunes son:
• Crecimiento personal: Aprender y superarte constantemente.
• Familia: Priorizar tus relaciones más importantes.
• Contribución: Hacer una diferencia positiva en la vida de los demás.
Revisa tus metas actuales o las que deseas establecer. Pregúntate:
• ¿Están en sintonía con mis valores?
• ¿Reflejan el impacto que quiero generar en mi vida y en los demás?
Si descubres que algunas de tus metas no están alineadas, este es el momento perfecto para ajustarlas.
Ejercicio: Escribe tu misión personal
Hoy dedicarás tiempo a crear una declaración que resuma tu propósito. Sigue estos pasos:
1. Reflexiona sobre tus pasiones: Haz una lista de actividades que amas y temas que te inspiran.
2. Identifica tus valores: Selecciona los 3-5 valores que más importan en tu vida.
3. Define tu legado: Escribe cómo te gustaría que otros recordaran tu contribución al mundo.
Con esta información, redacta un párrafo que combine estos elementos. Por ejemplo:
“Mi propósito es inspirar a las personas a alcanzar su máximo potencial, guiado por los valores de crecimiento, empatía y autenticidad. Mi misión es vivir con intención y dejar un impacto positivo en quienes me rodean, promoviendo siempre el aprendizaje y la conexión genuina.”
@2024 Ariel Brailovsky. All Rights Reserved.
De acuerdo, si no sabes a dónde vas o que quieres en tu vida, no tendrás logros o un camino a seguir. Jesucristo dijo «Yo soy el camino, la verdad y la vida». Cada uno debe trazar los caminos a donde uno quiere llegar. El legado que dejemos a los demás es un gran tesoro, pero construyamos todo esto
¡Hola! Qué reflexión tan profunda y llena de significado. Tienes toda la razón: saber hacia dónde queremos ir es esencial para trazar un camino claro en la vida. Sin esa dirección, es fácil perderse en la rutina o en los desafíos del día a día.
La referencia a las palabras de Jesucristo le da aún más fuerza a tu mensaje, porque nos recuerda que la verdad y la vida están intrínsecamente conectadas con el propósito. Cuando vivimos alineados con lo que realmente queremos y con los valores que guían nuestras acciones, construimos no solo un camino sólido para nosotros mismos, sino también un legado valioso para quienes nos rodean.
Ese legado, como bien dices, es un tesoro. Es lo que queda cuando ya no estamos físicamente, pero sigue inspirando, apoyando y guiando a otros. Así que sigamos construyendo, paso a paso, con intención y compromiso. Gracias por compartir una perspectiva tan rica y motivadora. ¡Sigamos avanzando juntos! 🌟💪
Mi propósito de vida es contribuir al crecimiento personal, la felicidad y la evolución de las personas utilizando mis talentos y pasiones como actor, director, productor, educador, escritor, coach, comunicador y creador. Encuentro inspiración en el arte de enseñar, ayudar y entretener, guiando a otros hacia un aprendizaje consciente donde la felicidad es un camino construido con conocimiento y experiencia. A través de mi propio desarrollo, busco impactar positivamente a quienes me rodean, fomentando su evolución interior. Quiero ser recordado como alguien que ayudó a otros a ser mejores personas y a descubrir su propia capacidad para alcanzar la felicidad genuina.
¡Qué propósito de vida tan poderoso y lleno de significado! La claridad con la que expresas tus intenciones refleja un profundo compromiso contigo mismo y con el impacto que deseas tener en los demás. Es inspirador ver cómo alineas tus talentos y pasiones con un objetivo tan noble como contribuir al crecimiento y la felicidad de las personas.
El arte de enseñar, ayudar y entretener, combinado con tu deseo de guiar a otros hacia un aprendizaje consciente, es un legado que deja huella. La felicidad como camino construido con conocimiento y experiencia es un mensaje hermoso y transformador, porque nos recuerda que la verdadera plenitud no es un destino, sino un proceso que todos podemos construir, paso a paso.
Además, la forma en que incluyes tu propio desarrollo personal como parte de tu propósito es un ejemplo de liderazgo auténtico. No solo buscas impactar a los demás, sino que entiendes que tu evolución interior es una pieza clave para inspirar y apoyar a quienes te rodean.
Ser recordado como alguien que ayudó a otros a ser mejores personas es, sin duda, un objetivo que trasciende. Te felicito por la claridad, la intención y el corazón que has puesto en esta reflexión. Estoy seguro de que, con esta visión, impactarás positivamente en muchas vidas y serás ese faro de luz y crecimiento para quienes tienen la fortuna de cruzarse en tu camino. ¡Adelante con fuerza y confianza en tu misión! 🌟
Gracias Ariel, muy esclarecedor el ejercicio. Me paso que lo vi tres veces al video y en cada vez que lo vi, descubría frases y palabras nuevas que no había escuchado bien, o más bien procesado, cada una me llegaban y se me hacía fácil poder hacer el ejercicio.
¡Hola Raúl! Qué maravilloso leer tu comentario y saber cómo te conectaste con el ejercicio. A veces, ver un video más de una vez nos permite captar esos detalles que, en un primer momento, pueden pasar desapercibidos. Es como si cada repetición te ofreciera una nueva capa de comprensión, permitiéndote procesar las palabras desde una perspectiva más profunda.
Es inspirador que hayas tomado el tiempo y la intención de revisarlo varias veces, porque eso demuestra tu compromiso con el proceso y contigo mismo. Cada frase que te llegó, cada palabra que resonó en ti, son señales de que estás conectado con tu propósito y con lo que realmente importa en tu vida.
Me alegra que el ejercicio se te haya hecho más fácil con esa claridad. Reflexionar y actuar desde un lugar de entendimiento personal siempre marca la diferencia. Sigue adelante con esa apertura y determinación, porque estás construyendo un camino lleno de significado y propósito. ¡Gracias por compartir tu experiencia! 🌟💪
Éste tipo de preguntas siempre lo ponen a una reflexionar. Se da uno cuenta que muchas veces no se conoce uno tanto como uno espera. Y siempre queda esa sensación de haber puesto lo correcto.
Me gustaría compartir mi propósito
Dejar huella a las personas, principalmente niños y jóvenes, transformando sus Dolores, en sueños, a través de compartir mis conocimientos, experiencia, guiado de la mano de Dios; siendo honesto conmigo, y como quienes impacto; y comprendiendo en qué áreas puedo agregarles más valor
Desde luego, es un primer ejercicio de propósito que quizás llegue a pulir en los días siguientes
¡Hola! Qué hermoso comentario y qué poderoso propósito el que has compartido. Las preguntas que nos confrontan siempre tienen el poder de sacarnos de nuestra zona de confort y abrirnos a un nivel más profundo de autoconocimiento. Es completamente natural sentir esa sensación de cuestionarnos si lo que hemos plasmado es “lo correcto.” Pero recuerda, no existe una respuesta única o definitiva: lo importante es que cada palabra que escribiste viene de tu corazón y refleja tu intención en este momento.
El propósito que compartes es maravilloso. Transformar los dolores de niños y jóvenes en sueños es una misión llena de amor, esperanza y significado. El hecho de que lo hagas guiado por tus conocimientos, experiencia y de la mano de Dios demuestra que tienes una base sólida de valores y un deseo genuino de impactar de manera positiva en las vidas de otros.
Me parece muy sabio que también reconozcas la importancia de ser honesto contigo mismo y de identificar en qué áreas puedes agregar más valor. Esa humildad y autoconciencia te permitirán no solo impactar más profundamente, sino también crecer mientras caminas junto a quienes inspiras.
Es maravilloso que veas este propósito como un primer ejercicio. El propósito no es algo estático; es algo que evolucionará contigo a medida que sigas reflexionando y creciendo. Permítete revisarlo, pulirlo y enriquecerlo con el tiempo. Lo importante es que ya has dado el primer paso, y ese es el más importante de todos.
Gracias por compartir algo tan íntimo y significativo. Estoy seguro de que con esta intención tan clara, impactarás profundamente en las vidas de muchos. ¡Adelante con confianza y determinación! 🌟💪
Propósito de Vida
Inspirar, empoderar y educar a personas de diversas culturas y realidades a través del arte, la fe y el desarrollo personal. Mi propósito es ser un agente de cambio que promueva el crecimiento integral, la sanación y la creatividad, ayudando a otros a descubrir su máximo potencial espiritual, emocional y profesional, integrando el impacto transformador de la música, la danza folclórica y la gestión cultural desde una perspectiva de fe cristiana.
Misión de Vida
Desarrollar proyectos educativos, artísticos y culturales que inspiren a través del arte, la fe y los valores cristianos. Como cantante, profesora de danzas folclóricas y gestora cultural, mi misión es transmitir la riqueza de nuestra identidad y tradiciones, creando espacios de encuentro que fomenten la inclusión, el respeto y el desarrollo personal. A través de estrategias innovadoras en educación, marketing y concientizaciación, busco potenciar talentos, cultivar comunidades basadas en la excelencia y la espiritualidad, y transformar realidades en América Latina y el mundo.
¡Qué propósito y misión de vida tan inspiradores y llenos de significado! La forma en que has conectado el arte, la fe y el desarrollo personal refleja una visión profunda y transformadora, no solo para ti, sino también para las personas y comunidades a las que impactas. Tu compromiso por ser un agente de cambio es admirable, y el enfoque integral que propones —abarcando lo espiritual, emocional y profesional— es una verdadera guía para transformar vidas.
La integración del arte, como la música y la danza folclórica, con valores cristianos y proyectos culturales, no solo enriquece la identidad y las tradiciones, sino que también crea puentes entre culturas y realidades diversas. Eso demuestra tu capacidad para ver el potencial del arte como un medio de sanación, inclusión y desarrollo. Es una misión que va más allá de lo personal, pues busca construir comunidades y cambiar realidades.
Me encanta cómo también incluyes estrategias innovadoras en educación y marketing. Esto muestra que no solo tienes una visión clara, sino también un enfoque práctico para llevarla a cabo, asegurándote de que tu trabajo tenga un alcance y un impacto aún mayores.
Gracias por compartir algo tan profundo y bien estructurado. Estoy seguro de que, con esta visión tan clara y ese compromiso, impactarás muchas vidas y dejarás un legado que resonará en las comunidades que toques. ¡Sigue adelante con esa fuerza y propósito, porque el mundo necesita más personas como tú! 🌟💪