Semana 2: Planificación Estratégica
Día 10: Planifica tus Prioridades Semanales
Aprende a priorizar lo importante sobre lo urgente
La matriz de Eisenhower, también conocida como la matriz de gestión del tiempo, te ayudará a tomar decisiones sobre cómo manejar tus tareas dividiéndolas en cuatro categorías:
Urgente e importante: Tareas críticas que requieren atención inmediata. Ejemplo: Resolver un problema inesperado en el trabajo.
Importante pero no urgente: Tareas clave que contribuyen a tus metas a largo plazo. Ejemplo: Trabajar en un proyecto personal.
Urgente pero no importante: Tareas que son urgentes, pero no contribuyen significativamente a tus metas. Ejemplo: Responder correos de poca relevancia.
No urgente ni importante: Tareas que no aportan valor y pueden eliminarse o reducirse. Ejemplo: Tiempo excesivo en redes sociales.
El objetivo es dedicar más tiempo a las tareas importantes y evitar quedar atrapado en lo urgente y no importante.
Ejercicio: Usa la matriz de Eisenhower para planificar tu próxima semana
Dibuja la matriz: Divide una hoja en cuatro cuadrantes:
Primer cuadrante: Urgente e importante.
Segundo cuadrante: Importante pero no urgente.
Tercer cuadrante: Urgente pero no importante.
Cuarto cuadrante: No urgente ni importante.
Haz una lista de tareas: Escribe todas las tareas que planeas hacer la próxima semana.
Clasifica tus tareas: Coloca cada tarea en el cuadrante correspondiente.
Planifica tu semana:
Prioriza las tareas del cuadrante importante pero no urgente (cuadrante 2). Estas son las que generan mayor impacto a largo plazo.
Programa las tareas urgentes e importantes (cuadrante 1) en tu calendario.
Decide cómo delegar o reducir las tareas urgentes pero no importantes (cuadrante 3).
Elimina o minimiza las tareas no urgentes ni importantes (cuadrante 4).
Refina tu enfoque: Revisa tu planificación para asegurarte de que las tareas alineadas a tus metas tengan un lugar prioritario.
@2024 Ariel Brailovsky. All Rights Reserved.
Hola! Ariel y equipo! Cómo están?
Yo muy agradecida por el enorme valor de lo que tan generosamente están compartiendo!
Aún no puse manos a la obra, pero estoy armándome un word para trabajar cada día en las propuestas a consciencia y responsablemente. Me doy cuenta que vengo muy agobiada y agotada con mi día a día y quedo con poca energía disponible, más, sé que ésta es una GRAN OPORTUNIDAD para cambiar eso!
Abrazo enorme!!!
¡Hola Majo! Muchas gracias por tu mensaje lleno de gratitud y claridad. Es un gusto saber que reconoces el valor de este proceso y que estás tomándote el tiempo para organizarte y trabajar a tu ritmo. El hecho de que estés armando un espacio para reflexionar y actuar, incluso desde Word, muestra tu compromiso de hacerlo de manera consciente y responsable. Eso ya es un gran paso.
Es completamente válido sentirte agobiada o agotada, sobre todo cuando el día a día nos exige tanto. Pero qué maravilla que reconozcas esta oportunidad como un momento para pausar, reordenarte y empezar a priorizarte. Este programa está diseñado precisamente para ayudarte a recuperar ese equilibrio y reconectar con tu propósito, paso a paso.
No te exijas más de la cuenta; recuerda que cada pequeño avance cuenta. La clave está en ser amable contigo misma, dedicar tiempo a lo que realmente importa y avanzar a un ritmo que te permita mantener tu energía.
Gracias por compartir tu experiencia y por abrirte a esta GRAN oportunidad de cambio. ¡Sigue adelante con confianza y determinación! Un abrazo enorme para ti también, y recuerda que estamos aquí para acompañarte en este camino. 🌟💪
Ariel:
Entiendo que los que haceres diarios nos consumen mucho tiempo. La matriz que enseñas de Eisenhower me parece una herramienta correcta para ordenar y priorizar nuestras actividades, principalmente cuándo estas son muy cargadas. Ya estoy empezando a ver más claro ahora porque no podía llegar a cumplir mis metas, no tenia un orden de acción en las tareas.
¡Hola Jose! Qué alegría saber que la matriz de Eisenhower te ha resultado útil y que te está ayudando a ganar claridad sobre tus prioridades. Es cierto, el día a día puede volverse abrumador y consumir gran parte de nuestro tiempo si no tenemos un sistema claro para organizarnos. Esta herramienta es realmente poderosa porque nos invita a reflexionar sobre lo que es importante frente a lo que es simplemente urgente, y ese cambio de enfoque puede marcar una gran diferencia.
El hecho de que ya estés identificando la falta de orden como un obstáculo previo demuestra que estás avanzando en el proceso de autoconocimiento y toma de control sobre tu tiempo. Ahora, con esta claridad y con un plan estructurado, estoy seguro de que empezarás a ver resultados más concretos en el cumplimiento de tus metas.
Recuerda que lo importante es ser constante y dedicar unos minutos cada día para revisar y ajustar tu planificación según las prioridades del momento. Sigue avanzando con esa determinación y aplicando las herramientas que te están funcionando. ¡Estás en el camino correcto para lograr grandes cosas! 🌟💪