“El Secreto Para Resultados Extraordinarios y Sostenibles En Tu Negocio, Día 1

¿Te compartieron este enlace? ¡Genial! Regístrate aquí para acceder al contenido de forma correcta y comenzar tu aprendizaje.

Semana 1: Reflexión y Claridad

Día 1: Reconoce tu punto de partida

Hoy comenzamos este poderoso viaje, y como en cualquier travesía, lo primero es saber dónde estamos. Reconocer tu punto de partida es esencial para construir un camino sólido hacia tu mejor año. Sin claridad sobre tu situación actual, cualquier plan que traces carecerá de dirección. Así que hoy nos detendremos a reflexionar con honestidad sobre dónde estás en este momento de tu vida.


1. Haz un análisis honesto de tu situación actual

Piensa en las distintas áreas de tu vida:

 • Salud: ¿Te sientes bien física y emocionalmente?

 • Relaciones: ¿Tus vínculos con familiares, amigos y colegas te nutren?

 • Carrera o negocio: ¿Estás satisfecho con tus logros profesionales?

 • Finanzas: ¿Tienes control sobre tu dinero o sientes estrés financiero?

 • Desarrollo personal: ¿Estás creciendo, aprendiendo y superándote constantemente?

Es normal sentir satisfacción en algunas áreas y frustración en otras. Este análisis no es para criticarte, sino para conocerte mejor y entender qué necesitas cambiar o mejorar.

Tómate un momento para reflexionar con estas preguntas:

 • ¿Qué aspectos de mi vida me hacen sentir orgulloso?

 • ¿Qué áreas me generan estrés, insatisfacción o frustración?

 • Si pudiera cambiar algo en mi vida hoy mismo, ¿qué sería?


2. Reflexiona sobre tus logros y aprendizajes del último año

No importa cómo haya sido tu año, siempre hay algo que agradecer y algo que aprender. Identificar lo que has logrado y lo que has aprendido de tus errores te dará perspectiva y te ayudará a construir desde lo positivo.

Haz una pausa y responde:

 • ¿Cuáles fueron mis 3 mayores logros del último año?

 • Puede ser algo grande como un ascenso en el trabajo, o algo aparentemente pequeño como haber leído un libro que te transformó.

 • ¿Qué desafíos enfrenté y qué aprendí de ellos?

 • Cada error o fracaso trae consigo una lección valiosa.

El objetivo es reconocer tus fortalezas, celebrar tus éxitos y aprender de lo vivido para avanzar con sabiduría y confianza.


3. Ejercicio: Escribe en tu diario

Tómate 15-20 minutos para escribir sobre estas reflexiones. Este ejercicio no solo clarifica tus pensamientos, sino que también crea un registro al que podrás regresar más adelante.

En tu diario, responde a estas preguntas:

 1. ¿Qué he logrado este último año y cómo me siento al respecto?

 2. ¿Qué desafíos enfrenté y qué aprendí de ellos?

 3. ¿Dónde estoy hoy en las áreas clave de mi vida?

 4. Si pudiera describir mi vida actual con una palabra o frase, ¿cuál sería?

Escribe con total sinceridad. Nadie más leerá esto. Lo importante es que seas completamente honesto contigo mismo.


Cierre del Día 1

Hoy has dado un gran paso al reconocer dónde estás. No subestimes el poder de esta claridad inicial. Saber tu punto de partida te da una base firme desde la cual puedes construir tu mejor año. Mañana avanzaremos hacia el descubrimiento de tu propósito de vida, la brújula que guiará todos tus planes.

Recuerda: No puedes cambiar lo que no reconoces, pero al hacerlo, comienzas a transformarlo.

“Hoy has dado un paso importante al reflexionar sobre dónde estás. ¿Qué te sorprendió más al realizar este ejercicio? Comparte tus descubrimientos o dudas, ¡estoy aquí para ayudarte!”

Suscribir
Notificar de
46 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Éste primer ejercicio es confrontador. Pero como se hace desde la privacidad, y la intimidad hay que ser muy honestos. Porque como dice una mentora que tengo: lo que no se reconoce, no se puede mejorar.

Tienes toda la razón: este primer ejercicio es confrontador, pero esa es precisamente su belleza. Nos invita a detenernos, mirar hacia adentro y enfrentar nuestras verdades, no desde el juicio, sino desde el deseo de crecer.

El hecho de que sea un espacio privado e íntimo te da la oportunidad de ser completamente honesto contigo mismo, sin filtros ni máscaras. Como bien dice tu mentora, reconocer dónde estamos y cómo nos sentimos es el primer paso para cualquier cambio significativo. No podemos transformar aquello que no vemos con claridad.

Recuerda que este proceso no es para criticarnos ni juzgarnos, sino para conocernos mejor, aceptarnos y empezar a construir desde ahí. Felicidades por tu valentía al enfrentarlo y por permitirte esta introspección tan necesaria. ¡Sigue adelante con confianza, porque estás en el camino correcto!

“son moretones y no tatuajes””
Que frase!!!
Me quedo con ella y con el reconocimiento humilde y honesto de donde estoy HOY , como punto de partida para esta gran aventura!!!
GRX

¡Qué frase tan impactante! “Los fracasos son moretones y no tatuajes” nos recuerda que todo lo que hemos vivido, incluso lo difícil, no es permanente; son marcas temporales que nos han formado, pero que no definen quién somos ni hacia dónde podemos ir.

Es maravilloso que estés abrazando con humildad y honestidad este punto de partida. Reconocer dónde estás hoy es un acto de valentía, y como bien dices, es el inicio de una gran aventura. Este es el momento perfecto para dejar atrás esos “moretones” que ya no te sirven y usar las lecciones que dejaron para impulsarte hacia adelante.

Gracias a ti por compartir esta reflexión tan poderosa. Sigue avanzando con esa energía y apertura, porque estás construyendo algo grande. ¡Adelante, que lo mejor está por venir! 

Excelente video Ariel. La verdad sos un referente y bien directo sin tapujos. Gracias. Sos de gran ayuda para verse al espejo

¡Muchas gracias por tus palabras! Me llena de alegría saber que el contenido te ha resonado y te está ayudando en este proceso. A veces, mirarnos al espejo con honestidad puede ser desafiante, pero es en esa confrontación donde se encuentra el verdadero poder de transformación.

Mi objetivo siempre es acompañarte con claridad y sin rodeos, porque creo profundamente que solo desde la verdad, aunque incómoda a veces, podemos comenzar a construir la vida que deseamos. Recuerda que este es tu momento, y cada paso que des hacia el autoconocimiento es una victoria.

Gracias por permitirme ser parte de este viaje. ¡Sigue avanzando con confianza, porque el mejor año de tu vida comienza aquí! 💪🌟

Hola mi estimado. Me es vergonzoso hacerlo lo que propones, alguna vez traté de hacerlo, pero quedé en un fiasco a unos días al olvido. Seguiré las pautas sugeridas. Buen día.

¡Hola! Gracias por compartir tu experiencia con tanta sinceridad. Es completamente normal sentirse un poco avergonzado o tener dudas al comenzar este tipo de ejercicios. Lo importante es que hoy estás aquí, dispuesto a intentarlo nuevamente, y eso ya es un gran paso hacia adelante.

El hecho de que en el pasado no haya salido como esperabas no define lo que puedes lograr ahora. Cada intento es una oportunidad para aprender algo nuevo sobre ti mismo y ajustar el enfoque. Además, recuerda que este espacio está diseñado para apoyarte y acompañarte en el proceso. No estás solo en este viaje.

Confía en que, al seguir las pautas y dar pequeños pasos con constancia, las cosas serán diferentes esta vez. Lo más importante es tu disposición para crecer y avanzar, y eso ya lo tienes. ¡Ánimo, sigue adelante, y que tengas un excelente día! 🌟💪

Hola buenas!!! Les comento que hoy tuve que luchar con varias cosas, primero tenía cero ganas de ponerme a escribir, pensar y no tenía un diario, siempre use agenda. Pero entendi que el diario es otra cosa.

Sin ganas fui y compre un cuaderno cuadriculado para empezar mi diario. Después de almorzar me puse a hacer el ejercicio fueron hora y media. Luche para no irme a dormir la siesta.

Al final de hacer los ejercios, tambien escribí una conclusión para mí de lo que vi que debía empezar a mejorar.

Hoy tuve toda la intención de ver el video y nada más. Pero se que no me va a llevar a ningún lado.

Hoy tuve una lucha interior

¡Hola! Qué poderoso lo que compartes, muchas gracias por tu sinceridad. El hecho de que hayas enfrentado esa “lucha interior” y decidido dar el paso, incluso sin ganas, habla mucho de tu compromiso contigo mismo y con este proceso. ¡Eso ya es una victoria enorme! 💪

Entender que el diario es una herramienta distinta a una agenda y tomarte el tiempo para ir a buscarlo demuestra tu disposición a construir algo nuevo. No importa que haya costado, lo importante es que lo hiciste. Esas pequeñas decisiones, como quedarte escribiendo en lugar de dormir la siesta, son las que marcan la diferencia en el largo plazo.

Dedicar hora y media a reflexionar y luego escribir una conclusión para ti mismo es un acto de valentía y autoconocimiento. Te has permitido mirar hacia adentro, algo que no siempre es fácil, y eso merece todo el reconocimiento. Recuerda que estos momentos de resistencia son señales de que estás creciendo.

Hoy tuviste una lucha interior, pero lo más importante es que elegiste avanzar. Esos pasos que parecen pequeños son los que te llevarán más lejos de lo que imaginas. Sigue adelante, con esa misma intención y compromiso, porque estás construyendo algo increíble. ¡Felicidades por este gran comienzo! 🌟👏

Casualmente es mas difícil ser honesto con uno mismo, la introspección sincera duele pero siempre nutre!

Victor querido que lindo verte por aquí…

¡Qué reflexión tan poderosa has compartido! Es muy cierto: ser honesto con uno mismo puede ser una de las tareas más desafiantes, porque nos obliga a enfrentar nuestras verdades sin filtros ni excusas. Y sí, muchas veces duele. Pero como bien dices, ese dolor tiene un propósito: nos nutre, nos fortalece y nos impulsa a crecer.

La introspección sincera es un acto de valentía, porque no todos están dispuestos a mirar hacia adentro y reconocer tanto sus luces como sus sombras. Pero cada vez que lo haces, estás construyendo una base más sólida para convertirte en la mejor versión de ti mismo.

Recuerda que este proceso no es para juzgarte ni castigarte, sino para conocerte mejor, aceptarte y avanzar con intención. Sigue adelante con esa actitud reflexiva y abierta, porque estás plantando las semillas de un cambio profundo y significativo. ¡Gracias por compartir esta perspectiva tan valiosa! 🌟

Gracias Ariel. Llevo décadas con el diario personal y creo que lo más difícil no es anotar las reflexiones diarias, sino qué hacer con ellas, enseguida y también a largo plazo. tras anotarlas. Intento repasarlas semanalmente… y cuando se me termina la libreta en la que anoto lo que me pasa. Pero creo que eso no lo hago bien.

Otra idea excelente que señalas es la de las áreas vitales. Yo tengo las mismas cinco que indicas, pero, mi falta de orden, ha hecho que introduzca una más: precisamente, la de ORDEN y control de lo que preveo hacer. Y otra más, para anotar mis actividades de Ocio y Diversión.

Finalmente, yo estaba posponiendo la revisión de los logros de este año, pero no, te hago caso y me pongo a repasar los logros.

Gracias de nuevo.
Miguel V.

P.S. Supongo que la lo conoces, pero encontré tu enlace gracias a Roberto Cerrada

¡Hola, Miguel! Muchas gracias por tu comentario tan reflexivo y lleno de aprendizajes. Me encanta ver cómo has integrado la práctica del diario en tu vida durante décadas; eso demuestra un compromiso enorme contigo mismo y con tu crecimiento personal.

Tienes toda la razón: escribir nuestras reflexiones es un primer paso poderoso, pero el verdadero impacto viene de decidir qué hacer con ellas. Revisarlas semanalmente es una práctica excelente porque te permite identificar patrones, ajustar el rumbo y dar pasos concretos hacia tus metas. Tal vez podrías experimentar con destinar un momento específico para convertir esas reflexiones en acciones, algo así como un “ritual de planificación” semanal.

Respecto a las áreas vitales, me parece muy valioso que hayas incluido dos nuevas áreas que resuenan contigo: Orden y control y Ocio y Diversión. El orden, tanto interno como externo, es fundamental para mantener claridad en nuestros objetivos, y el ocio y la diversión son tan importantes como cualquier otra área, porque nos recargan y nos permiten disfrutar del proceso. ¡Gran aporte!

Y qué bien que hayas decidido revisar tus logros. Es un ejercicio que muchas veces postergamos, pero que nos permite ver cuánto hemos avanzado, motivarnos y dar un cierre positivo al ciclo que estamos dejando atrás. Estoy seguro de que, al hacerlo, te sorprenderás de todo lo que has logrado, incluso en momentos que pudieron parecer pequeños en su momento.

Gracias por compartir tus ideas y por unirte a este espacio. Me alegra mucho que hayas llegado aquí gracias a Roberto Cerrada; es un gran referente, y me honra que este contenido te sea útil.

Sigue adelante con esa energía y dedicación, Miguel. Estoy seguro de que con tus hábitos y esa capacidad reflexiva,  este será un gran año lleno de orden, claridad y propósito. ¡Un fuerte abrazo y seguimos avanzando juntos! 🌟💪

PS: Claro que conozco a Roberto Cerrada, somos amigos desde hace mas de 20 años. Le diré que has llegado aquí. Muchas Gracias!

Voy a ser crudo en mi sentir. El único ámbito de mi vida que creía tener, más o menos, en orden era el de mi cuerpo. Tengo casi 50, hago ejercicio y juego al futbol con mis hijos y sus amigos que tienen 15 o 16. Bueno, hace 4 días que tengo un dolor lumbar que no me permite doblarme.
La unica constante en mi vida es el fracaso. No me alcanza el dinero, mi pareja me hace la contra todo el tiempo, tengo que mentirle sobre como me siento porque si no se pone insoportable, tengo una hermana que se enojó conmigo hace unos años y cada tanto me insulta en el grupo de la familia. Mi madre modificó la relación que tenía conmigo y mis hijos porque no me vacuné contra el covid y, desde ese día, algo se rompió en la relación.
No tengo amigos, vivo en un lugar muy lindo, pero está alejado de todo, no tengo auto y tengo que caminar o ir en bicicleta por 3 km para comprar el alimento diario y agua potable. Regreso a mi casa con un bidón de 5 l en la mochila y las bolsas de verduras en el manubrio de la bicicleta.
Para ir a la ciudad en donde vive la gente que conozco tengo que ir en bicicleta o caminando al pueblo y de ahí tomar un transporte que demora más o menos 1 hora. Me lleva 5 horas ir y venir a la ciudad.
La madre de mis hijos me hace un juicio o me envía abogados a hacerme reclamos todos los años. Y yo tengo que poner tiempo y dinero para responder a esos temas.

Lo único bueno de mi vida son mis hijos. Son maravillosos. Son humanos y cometen errores, vamos, pero son dos muchachos excelentes. Ellos son la única razón por la que sigo viviendo. No puedo abandonar el mundo porque si lo hago, además de perjudicarlos a ellos, perjudico a mis familia ya que ellos tendrán que poner dinero para mis hijos.
Tengo que aguantar hasta que ellos sean independientes y ya después me puedo ir tranquilo.

Hace muchos años que conozco a Ariel. Compré un curso porque quería tener un negocio en internet. Creo que eso fue en el 2010. En todos estos años no he conseguido resultados que me alcancen para sostener a mi familia.
No he sido capaz de implementar con éxito lo que enseñaban en el curso.
Veo que hay gente a la que le va bien, pero a mí, no.

Hago algo de dinero reparando casas, pintando, haciendo pequeñas reformas.
Tengo 3 títulos técnicos. Dos de ellos de grado superior.

La frase que describe mi vida actual es: «estoy cansado de fracasar, pero estoy atrapado en este mundo».

Hola Andres!. Antes que nada, quiero agradecerte por abrirte y compartir tu sentir con tanta honestidad. No es fácil hablar de nuestras luchas, mucho menos con tanta profundidad y detalle. Solo el hecho de hacerlo ya es un acto de valentía, y eso merece ser reconocido.

Quiero empezar diciéndote algo importante: tu historia no está definida por tus fracasos. Por más que ahora todo parezca sombrío, no eres tus circunstancias, ni tus errores, ni las dificultades que enfrentas. Eres una persona que sigue luchando, que no se rinde y que está aquí, buscando un cambio y abriéndose a reflexionar. Eso, por sí solo, ya habla de tu fortaleza interna.

Entiendo que la acumulación de problemas, como los que describes, puede llegar a sentirse abrumadora, como si no hubiera una salida clara. Lo sé, porque lo que cuentas no son solo “dificultades”, son desafíos profundos que afectan varias áreas de tu vida a la vez. Y aun así, sigues mostrando algo que a menudo pasa desapercibido: un compromiso profundo con tus hijos. Ellos son tu luz y tu motor, y aunque hoy sientas que estás atrapado, quiero que te recuerdes a ti mismo que esa conexión que tienes con ellos es una de las cosas más valiosas que existen en la vida.

Dices que estás cansado de fracasar, pero también veo que tienes recursos, experiencias y habilidades que quizás hoy no estás valorando lo suficiente. Tener tres títulos técnicos, ser capaz de reparar casas, hacer reformas, pintar y además cuidar a tus hijos, no es poca cosa. Esas son herramientas y capacidades que tienes en tus manos. Tal vez, en este momento, no han dado el resultado que esperabas, pero siguen siendo un punto de partida.

Sobre el dolor lumbar, quizás este sea un recordatorio de que tu cuerpo también necesita cuidado. Ese dolor es tu cuerpo hablándote, pidiéndote un momento de atención, porque todo lo que llevas en tu mente y corazón también impacta físicamente. No ignores esa señal. Date permiso para cuidar de ti mismo.

No estás solo. Aunque sientas que el camino es cuesta arriba, existen recursos y personas que pueden acompañarte. Este programa, este espacio, está aquí para eso: para ayudarte a reencontrarte contigo mismo y descubrir cómo dar pequeños pasos hacia una vida más alineada con lo que deseas. No tienes que resolverlo todo de golpe, pero cada pequeño paso cuenta.

Por último, quiero invitarte a reflexionar sobre esta frase que compartiste: “Estoy cansado de fracasar, pero estoy atrapado en este mundo.” En lugar de verla como un punto final, mírala como el comienzo de una nueva narrativa: “Estoy cansado de fracasar, pero estoy buscando un camino para salir adelante.” Porque estar aquí, compartiendo y reflexionando, ya es el primer paso de ese camino.

Te mando toda mi energía y apoyo. No te rindas, porque todavía hay muchas posibilidades por delante, incluso si ahora no las ves con claridad. Estamos aquí para avanzar contigo. 💪🌟

Hola Andres, te hago una pequeñas reseña, hoy es 13-1-25 (com no me queda claro la fecha del posteo) bueno. Mi vida cambio en junio de 2009 a partir de un accidente de moto de mi hijo y quedo sin podo en silla de rueda sin poder caminar, pañales y zonda, tuve que cambiar todo lo laboral por no tener dinero para poder atenderlo. Lo pude hacer, y hoy pronto a cumplir 68 años lo sigo le alquilo un depto, tuve que cambiar y trabajar mas inteligentemente y sigo mi pasion jugar al futbol y en cancha de 11. Vos tenes mucho futuro encima 3 titulos Técnicos y Yo ningun Título y no pienso dejar nada porque la vida es para vivirla y ser feliz con lo que nos toco en esta Vida. Te envio un gran abrazo y aca estare aunque sea con quien hablar.

Hola Andrés, estoy seguro que vienen mejores días. Un amigo solía decir: «Así no terminan las cosas». Creo que todavía tienes mucho por vivir y entregar, puedo ver en lo que escribes que eres una persona muy valiosa.

¡Sigue adelante! Espero que nos podamos apoyar mutuamente, ahora que la vida nos ha juntado en este tiempo.

Última edición 22 days ago por Juan Carlos

Ejercicio indispensable y urgente! Gracias!

¡Hola! Qué alegría saber que el ejercicio te ha resonado tanto. Tienes toda la razón: detenernos a reflexionar sobre dónde estamos y reconocer nuestra realidad es un paso indispensable y urgente para cualquier transformación significativa.

Este ejercicio es como una brújula: nos da claridad sobre nuestro punto de partida, algo esencial para no caminar en círculos. Agradezco mucho tu disposición a hacerlo con intención, porque eso demuestra tu compromiso con tu proceso de crecimiento.

¡Sigue adelante con esa energía y determinación! Cada paso que des te acercará más a la vida que deseas construir. 🌟💪 ¡Gracias a ti por compartir!

Estoy muy contento de conocer a otras personas que tenemos ese interés común de seguirnos desarrollando en base al Propósito que nos ha sido dado. Todos tenemos uno.

Este año es determinante para lograr algunos aspectos que se me han venido quedando rezagados en mi vida.

Me encanta la dinámica de la Rueda de la Vida, aspiro consolidar planes realistas y concretos para este nuevo año.

¡Qué alegría leer tu comentario! Es realmente inspirador ver cómo reconoces el valor del propósito en nuestras vidas y cómo estás comprometido con tu propio desarrollo. Es cierto, todos tenemos un propósito, y el hecho de que lo tengas presente y estés dispuesto a trabajar en él es un gran paso hacia la transformación personal.

La Rueda de la Vida es una herramienta poderosa para ganar claridad y equilibrio, y es genial que la encuentres útil para identificar esas áreas que necesitan atención. Este enfoque te ayudará a consolidar esos planes realistas y concretos que aspiras para este año, y lo mejor es que ya estás dando los primeros pasos para hacerlo realidad.

Que este año sea el inicio de grandes logros en los aspectos que deseas fortalecer. Con esa claridad y determinación que demuestras, estoy seguro de que lograrás avances significativos. ¡Gracias por compartir tu experiencia y por aportar con tu entusiasmo a este espacio! Sigue adelante con confianza y propósito, porque este será un gran año para ti. 🌟💪

Guau. Duro. Muy duro enfrentarte a una verdad que conoces hace mucho tiempo y que por múltiples factores no resuelves. Confianza y creer más en mí es uno de mis puntos para avanzar. Gracias Ariel por este regalo.

¡Guau! Te agradezco enormemente por abrirte y compartir algo tan profundo. Sé que enfrentarte a una verdad que has reconocido durante tanto tiempo no es fácil, y el hecho de que lo estés haciendo demuestra una valentía enorme.

La confianza en uno mismo es un pilar fundamental para avanzar, y estoy aquí para recordarte que tienes todo lo necesario dentro de ti para lograrlo. A veces, lo único que necesitamos es un momento como este para detenernos, reflexionar y empezar a tomar pequeñas acciones que fortalezcan esa confianza.

El primer paso ya lo diste: reconocerlo y decidir que quieres avanzar. Ese es un acto poderoso, porque de ahí nace todo cambio. Estoy seguro de que, paso a paso, vas a construir una versión más fuerte y segura de ti mismo.

Gracias por permitirme ser parte de este proceso tan significativo para ti. ¡Sigue adelante, porque estás dando pasos firmes hacia algo maravilloso! 💪🌟

Ariel cuando voy a recibir mi lección 16

Hola Antonio, por favor, ponte en contacto con mi soporte, ellos te van a guiar para ver que pasa con tus correos.
Muchas gracias y feliz día!

me sorprendio que a pesar de sentir que el año pasado fue un fracaso total, pude identificar un par de cosas que logre..que no habia notado.

¡Qué poderoso lo que compartes! A veces, cuando miramos un período de tiempo como un todo, es fácil centrarnos en lo que no salió como esperábamos y etiquetarlo como un fracaso. Pero tomarte el tiempo para reflexionar y encontrar esos logros, aunque sean pequeños, demuestra que siempre hay algo positivo en lo que podemos apoyarnos para seguir creciendo.

Reconocer esos logros, aunque no los hubieras notado antes, es un acto de gratitud hacia ti mismo y hacia el esfuerzo que pusiste en ese momento. Es un recordatorio de que, incluso en un año que quizá no fue como imaginabas, seguiste avanzando.

Te felicito por haber hecho este ejercicio con honestidad y por permitirte descubrir lo que sí lograste. Eso es el inicio de un cambio poderoso en la forma en que miras tu vida y tus experiencias. ¡Sigue adelante con esa claridad, porque este año puede ser el que marque la diferencia! 🌟💪

Qué lección tan reveladora. Es increíble las cosas que tenemos por dentro (sueños, alegrías, frustraciones) y que simplemente no expresamos. Este es el comienzo del cambio. Un cámino sin retorno, solamente queda avanzar. Con estas reflexiones uno empieza a notar que áreas hay que trabajar más y cuáles necesitan solo “mantenimiento”. Gracias Ariel por esta lección.

¡Qué comentario tan poderoso! Me llena de alegría saber que esta lección te ha permitido conectar con lo que llevas dentro y que muchas veces dejamos sin expresar. Reconocer tus sueños, alegrías y frustraciones es un acto de valentía y, como bien dices, marca el comienzo de un cambio profundo.

El hecho de que identifiques las áreas que necesitan más atención y aquellas que solo requieren mantenimiento demuestra que ya estás ganando claridad sobre tu punto de partida. Este es un camino de autoconocimiento y crecimiento que, una vez iniciado, no tiene marcha atrás, porque cada paso que des te llevará más cerca de la vida que realmente deseas construir.

Gracias por permitirme acompañarte en este proceso y por tu disposición a avanzar con intención. ¡Sigue adelante con esa energía, porque este es el principio de algo grande para ti! 🌟💪

siempre he sido muy autoexigente, era poco compasiva conmigo, estoy en un proceso de transformacion para mi eso fue el 2024, espiritualmente he visto el mayor cambio y me encanta, no es fácil mantener los buenos hábitos, sobre todo el autocuidado, este año enfocarme un poco mas en el autoconocimiento, quiero llevar al siguiente nivel mi emprendimiento y sobre todo hacer crecer a mi equipo… creo que estoy en el lugar indicado

¡Qué mensaje tan lleno de claridad y propósito! Me encanta que estés reconociendo el progreso que has hecho y que valores tanto tu transformación personal, especialmente en el ámbito espiritual. Ser autoexigente puede ser una gran herramienta cuando se equilibra con compasión hacia uno mismo, y es maravilloso que estés trabajando en encontrar ese equilibrio.

El hecho de que hayas identificado el autocuidado y el autoconocimiento como áreas clave para este año demuestra una madurez y una visión muy profunda. Estos son pilares fundamentales no solo para tu crecimiento personal, sino también para llevar tu emprendimiento y a tu equipo al siguiente nivel. Cuando tú creces internamente, todo lo que construyes también lo hace.

Estás en el lugar correcto para trabajar en todo esto. Este espacio te ayudará a alinear tus metas con tus valores y a crear estrategias para lograr lo que te propones. Confía en este proceso y, sobre todo, en tu capacidad de seguir creciendo.

¡Gracias por estar aquí y por compartir tu camino! Estoy seguro de que este año será transformador para ti en todos los sentidos. 🌟💪 ¡Vamos por más!

Buenas tardes!! Lo que más me sorprendió del ejercicio de hoy fue la pregunta: si pudieras cambiar algo en tu vida hoy, qué sería. Mi respuesta automática fue : Pagar una deuda.
Lo que me sorprende es por qué no lo hago? si lo podría hacer.
A la vez me deben plata, y me gustaría que me la devuelvan, cosa que tampoco sucede.

¡Buenas tardes! Qué valioso es que te hayas permitido reflexionar tan profundamente con este ejercicio. Esa respuesta automática que te surgió—»pagar una deuda»—es una señal clara de algo que tu mente y tu corazón han estado queriendo resolver. Y lo más interesante es que también reconoces que podrías hacerlo, lo cual ya abre la puerta para tomar acción.

A veces, lo que nos detiene no es la falta de capacidad, sino factores como el miedo, la incomodidad de afrontar ciertas decisiones, o incluso el hecho de estar esperando que otros cumplan con su parte, como en el caso de lo que te deben. Pero esta reflexión es un excelente punto de partida: identificar lo que puedes controlar y tomar las riendas en lo que depende de vos.

Te invito a considerar qué pequeño paso podrías dar hoy para resolver esa deuda o al menos comenzar el proceso. Quizás ese primer movimiento también te inspire a replantear cómo manejar la deuda que otros tienen contigo, para que no sea un peso constante en tu vida.

Gracias por compartir tu experiencia con tanta honestidad. Reflexionar de esta manera es el inicio del cambio. Estoy seguro de que, con este nivel de claridad, vas a encontrar el camino para avanzar. ¡Ánimo, porque lo estás haciendo muy bien! 🌟💪

Realmente me hizo mirar atrás y ver las cosas que he hecho, que he logrado, que he intentado y aún sigo en camino de superar muchas cosas, y que hoy por hoy sigue presente mi pasado, pero solo, para transformar mi futuro como yo tanto lo sueño.

¡Qué reflexión tan profunda y valiosa! Mirar atrás con honestidad y reconocer todo lo que has hecho, lo que has intentado y lo que aún estás superando, es un acto de valentía y un gran paso hacia tu transformación.

El pasado puede ser un maestro poderoso cuando lo utilizamos como una fuente de aprendizaje, no como una carga. El hecho de que reconozcas que sigue presente, pero que lo estás usando para transformar tu futuro, demuestra que estás tomando control de tu narrativa y creando un camino hacia el futuro que sueñas.

Sigue avanzando con esa claridad y propósito, porque cada paso que das es una declaración de que estás listo para construir la vida que realmente deseas. Gracias por compartir tu experiencia y por permitirte reflexionar de esta manera. ¡Estoy seguro de que grandes cosas te esperan en este proceso! 🌟💪

Me sorprende saber que siempre estuve bien en querer comenzar con pequeños pasos pero como me preocupaba tanto de como otros avanzan siempre me quedo en el inicio.

¡Qué poderosa reflexión! Es increíble que ya te hayas dado cuenta de algo tan importante: el valor de comenzar con pequeños pasos. Eso demuestra que tienes la intención correcta, pero entiendo cómo comparar tu avance con el de otros puede haberte frenado.

Recuerda que cada camino es único, y no importa la velocidad a la que avances, lo que importa es que sigas dando esos pequeños pasos. Compararte con otros es una trampa que solo desvía tu atención de lo que realmente importa: tu propio progreso.

Ahora que lo has identificado, puedes enfocarte en avanzar a tu ritmo, celebrando cada logro, por pequeño que sea. Confía en tu proceso, porque cada paso te está acercando a tus metas. ¡Sigue adelante, porque lo estás haciendo muy bien! 🌟💪 ¡Gracias por compartir tu experiencia!

LO BUENO QUE AL HACERLO SOLO UNO ES SINCERO Y NO SE MIENTE. ESTO NOS AYUDA A SACAR TODO Y SER HONESTO CON UNO MISMO

¡Exactamente! Esa es la clave de este proceso. Cuando te tomas el tiempo para reflexionar en privado, sin juicios ni presiones externas, puedes ser completamente honesto contigo mismo. Esa sinceridad es el primer paso para transformar cualquier área de tu vida, porque te permite identificar con claridad dónde estás y qué necesitas cambiar o fortalecer.

Sacar todo lo que llevas dentro, reconocerlo y enfrentarlo con honestidad no es solo liberador, sino también tremendamente poderoso. Es como limpiar un espacio para construir algo nuevo y mejor.

Sigue adelante con esa autenticidad, porque es la base de un cambio real y duradero. ¡Gracias por compartir tu experiencia y por darte la oportunidad de trabajar en ti mismo de esta manera tan valiente! 🌟💪 ¡Vamos con todo!

Hola Ariel, muy agradecido por tu aporte hacia este reto poderoso!!!
Me encanto esta frase, «Los fracasos son moretones y no tatuajes”
Aunque muchas veces vuestra alma ha sido tatuada por este sistema, por ello que se requiere mirar mucho hacia ella, para con un laser especial borrar totalmente aquel tatuaje y ser verdaderamente libre y no esclavo de este sistema, Te amo, muchas bendiciones y éxitos por tu labor..❤❤❤

¡Qué mensaje tan profundo y lleno de significado! Me alegra muchísimo saber que esta frase resonó contigo, porque encierra una verdad poderosa: los fracasos no son permanentes, son solo marcas temporales en nuestro camino. Y como bien dices, muchas veces sentimos que el sistema nos ha tatuado con creencias limitantes, con miedos o con historias que no nos definen realmente.

La clave está en mirarnos con honestidad y, como mencionas, encontrar ese “láser especial” para borrar lo que ya no nos sirve, para liberarnos de esas marcas que no nos representan y empezar a escribir nuestra propia historia con libertad y conciencia.

Gracias por tus palabras y por tu enorme energía. Me honra ser parte de este proceso contigo y acompañarte en este desafío poderoso. ¡Bendiciones para ti también y que sigas avanzando con toda esa fuerza y claridad! 🌟💪❤

Ser el observador de uno mismo sin juicios y con amor es grandioso!! Gracias Ariel

¡Exactamente! Ser el observador de uno mismo, sin juicios y con amor, es una de las herramientas más poderosas para el crecimiento personal. Cuando te permites mirarte con compasión, en lugar de crítica, abres la puerta a un cambio real y sostenido.

No se trata de ignorar lo que queremos mejorar, sino de reconocerlo con la misma aceptación con la que miraríamos a alguien a quien amamos. Desde ahí, el proceso se vuelve mucho más enriquecedor y transformador.

Gracias por compartir tu experiencia y por permitirte vivir este ejercicio con tanta profundidad. ¡Sigue adelante con esa claridad y amor propio, porque estás en el camino correcto! 🌟💪

Hola! Me encanta tu enfoque y las preguntas movilizadoras que nos «tiraste x la cabeza»!!! Vas al hueso!!! Sigo con actitud mi travesía de saber donde estoy en mi vida para avanzar por un camino sólido. Mil Gracias!!!…. No se como llegue a Vos ni como me inscribí, pero es Providencial este «Poderoso Viaje» que nos brindas. Lo voy aprovechar a full!!! MIL GRACIAS!!!

¡Hola! Qué alegría leer tu entusiasmo y tu compromiso con este proceso. Me encanta que estés viviendo este viaje con tanta apertura y determinación. Es cierto, las preguntas movilizan, sacuden, nos llevan directo al *hueso*, porque solo desde la verdad podemos construir algo sólido y real.

Y sí, a veces no sabemos exactamente cómo llegamos a ciertos lugares, pero cuando algo resuena tan profundamente, es porque tenía que llegar a nosotros en el momento justo. Me alegra que sientas este camino como *providencial* y que estés dispuesto a aprovecharlo al máximo.

Sigue adelante con esa actitud, porque con este nivel de entrega y claridad, estoy seguro de que vas a lograr avances increíbles. ¡Gracias por estar aquí y por vivir este proceso con tanta intensidad! 🌟💪 ¡Vamos con todo!

@2024 Ariel Brailovsky. All Rights Reserved.

46
0
Me encantaría conocer tu opinión, por favor comenta.x
()
x