“El Secreto Para Resultados Extraordinarios y Sostenibles En Tu Negocio, Día 13

ALERTA WEBINAR!

Imaginate dentro de 90 días, con resultados reales, hábitos sólidos y cero frustración. Esa versión de vos arranca con una decisión: estar este miércoles en esta clase.

Semana 2: Planificación Estratégica

Día 13: Aprende a Decir “No” con Elegancia

Descubre cómo proteger tu tiempo y energía

Decir “no” con elegancia comienza con una reflexión sobre tus prioridades. Pregúntate:

  1. ¿Esto está alineado con mis metas?

  • Si no lo está, considera si realmente merece tu tiempo.

  1. ¿Estoy haciéndolo por obligación o por convicción?

  • Muchas veces decimos “sí” por miedo a decepcionar, pero este hábito puede drenarte.

  1. ¿Alguien más puede hacerlo?

  • Delegar no es un signo de debilidad, sino una forma inteligente de gestionar tu tiempo.


Recuerda, cada vez que dices “no” a lo que no te acerca a tus metas, estás diciendo “sí” a lo que sí lo hace.


Ejercicio: Identifica compromisos actuales que puedas delegar o rechazar

  1. Haz una lista de tus compromisos actuales: Escribe todas las tareas, responsabilidades y actividades que consumes tu tiempo y energía.

  2. Evalúa cada compromiso: Pregúntate:

  • ¿Es realmente necesario que lo haga yo?

  • ¿Está contribuyendo a mis metas o simplemente es una obligación?

  1. Decide qué delegar o rechazar:

  • Marca las tareas que puedes delegar a alguien más.

  • Identifica aquellas que puedes rechazar sin comprometer tus valores o relaciones importantes.

  1. Planifica cómo decir “no” con elegancia:

  • Sé claro: “Gracias por pensar en mí, pero en este momento no puedo comprometerme.”

  • Ofrece alternativas: “No puedo, pero quizás esta persona pueda ayudarte.”

  • Sé firme, pero amable: “Aprecio la oportunidad, pero necesito enfocarme en mis prioridades.”

“Establecer límites es un acto de amor propio. ¿Te costó identificar qué cosas necesitas rechazar? Comparte tus experiencias o dudas.”

Suscribir
Notificar de
12 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Esto es increíble!!! Justo hoy que dije SI a algo que quería decir NO. Este video me viene como anillo al dedo! En el momento justo, lo bueno es que puedo arrepentirme. Nuevamente muchas gracias, estoy segura que el universo te envió a decírmelo…! Voy a leer ese libro porque me cuesta mucho decir NO.

¡Me encanta leer esto! No hay coincidencias, y cuando el mensaje llega justo en el momento en que lo necesitas, es porque era para ti. Decir no es un desafío para muchas personas, y reconocer que te cuesta es el primer paso para comenzar a trabajarlo conscientemente.

Lo más importante es que te diste cuenta a tiempo. Y sí, ¡siempre puedes arrepentirte y corregir el rumbo! Cada no que aprendas a decir con seguridad es un sí a ti misma, a tu bienestar, a tus prioridades y a la vida que realmente quieres construir.

Me alegra mucho que este video te haya servido y que estés dispuesta a profundizar más en este tema. Leer sobre ello te dará aún más herramientas para aprender a poner límites sin culpa y con confianza.

Gracias por compartir tu experiencia, porque es un recordatorio para todos de que aprender a decir no es una habilidad clave en nuestro crecimiento personal. ¡Sigue adelante, porque este es un gran paso para vivir con más intención y autenticidad! 🌟💪📖

Mil gracias por este espacio tan importante. Quiero contarte que los dos últimos ejercicios me han costado mucho porque mi vida dio un giro tremendo la semana pasada. Realmente no esperaba esto, pedo sucedio que me llamaron a un empleo nuevo y con grandes oporunidadrs pero nada tiene que ver con lo que hacia anteriormente. Estaba trabajando como entrenadora personal y varioa de mis objetivos estaban relacionados con eso, de hecho estoy estudiando un diplomado de entrenamiento profesional: y me llamaron para que sea asminisyradora de un almacén de motos. Soy asministradora de empresas de profesión, sib embargo, la mayor parte de mi vida la he dedicado a.entrenar personaa y trabajar en gimnasios. Entonces esto realmente no lo tenia proyectado y me xambia todo mi enfoque inmediato aunque las metas smarter si son a más largo plazo. Esas si se mantienen. Entonces no se si por favor podrias ayudarme en esto. Cómo debería enfocar esto ahora? Te agradezco muchísimo. Bendiciones

¡Qué gran oportunidad y qué desafío al mismo tiempo! Primero que nada, felicitaciones por este nuevo empleo. Que algo inesperado llegue a tu vida no significa que sea una distracción, sino una puerta que se abre para algo más grande.

Lo primero que te diría es que no veas esto como un cambio de rumbo, sino como una expansión de tus posibilidades. Si bien ahora estás en un área diferente, tus metas a largo plazo siguen intactas, y eso es lo más importante.

Mi recomendación es que ajustes tu enfoque a corto plazo sin perder de vista el propósito mayor. Pregúntate:

1️⃣ ¿Cómo puedo aprovechar esta nueva experiencia para mi crecimiento personal y profesional?
2️⃣ ¿Qué habilidades de mi carrera como entrenador puedo aplicar en este nuevo rol? (Liderazgo, disciplina, comunicación, motivación, etc.)
3️⃣ ¿Cómo puedo equilibrar este nuevo trabajo con mis estudios y mis metas a futuro?

Recuerda que nada es definitivo. Si esta oportunidad te permite fortalecer tus habilidades, mejorar tu estabilidad financiera y seguir creciendo, úsala a tu favor. Con el tiempo, podrás tomar mejores decisiones sobre cómo integrar esto con tu verdadera vocación.

Si sientes que este cambio es solo un desvío temporal, define cuánto tiempo lo aprovecharás y qué pasos darás para seguir avanzando hacia tus metas originales.

Lo más importante: confía en ti mismo. A veces, la vida nos lleva por caminos inesperados, pero si tienes claridad en tu propósito, siempre encontrarás la forma de volver a él con más herramientas y experiencia.

¡Vamos con todo! 🚀💪✨

Wooooow que poderoso!!! Me encantó ese nuevo enfoque. Realmente no lo habia visto de esa manera. Te agradezco muchisimo por los consejos. Los voy a aplicar de inmediato. Nuevamente quiero decirte que me siento muy muy agradecida por todo este proceso de expansión y tu participación actuva en él. Me siento muy contenta de poder contar con este espacio. Mil gracias y bendiciones. Un gran abrazo

¡Qué alegría leer esto! 😊🔥 Me encanta saber que este nuevo enfoque te hizo ver las cosas desde otra perspectiva. Ese es el verdadero poder de la expansión: cuando logramos cambiar la manera en que interpretamos nuestra realidad, se abren nuevas posibilidades.

Lo más importante ahora es lo que mencionaste: ponerlo en práctica de inmediato. No dejes que esta claridad se quede solo en una revelación, conviértela en acción. Paso a paso, con consistencia, vas a ver cambios increíbles en tu vida.

Gracias por estar aquí, por comprometerte con tu crecimiento y por permitirme acompañarte en este proceso. Este espacio es tuyo, y cada avance que logras me llena de orgullo.

¡Un gran abrazo y seguimos avanzando juntos! 🚀💪✨

Ví en una película, una estrategia que había desarrollado el equipo británico de remo, que participó en los Juegos Olímpicos de Sydney 2000. La misma era que ante cada decisión que tenían que tomar, se preguntaban: ¿esto hará que el barco vaya más rápido?
Creo que la pregunta es válida para aplicarla a cada situación de nuestras vidas pensando en la meta que queremos lograr
Luego de obtenida la respuesta, si es No, bueno hay que desarrollar las habilidades para decir que no con elegancia y no crear una mala impresión, esto ya es más cuestión de practicar y tener a mano algunas respuestas apropiadas
Muchas gracias por todo lo que aportan

¡Exactamente! Me encanta la referencia que haces. Esa estrategia del equipo británico de remo es poderosísima y refleja con claridad la importancia de tomar decisiones alineadas a nuestros objetivos más importantes.

Siempre debemos preguntarnos si lo que hacemos nos acerca o nos aleja de nuestras metas. Y como bien dices, decir “no” con elegancia es una habilidad crucial que vale la pena desarrollar y perfeccionar.

Gracias a ti por compartir esta reflexión, me alegra muchísimo que estés aprovechando al máximo lo que vamos trabajando. ¡Sigamos remando hacia tus objetivos con enfoque total!

Un abrazo grande.

Esta lección me ha recordado que decir “no” no es rechazar a otros… es elegirme a mí.

Reconocer lo que no me aporta y poner límites con respeto me libera, me enfoca y me devuelve energía para lo que sí importa.

Aprender a decir “no” es también un acto de amor propio.
Me ha gustado mucho esta lección. Mil gracias!

Qué lindo lo que compartís, y cuánta verdad hay en cada palabra. Decir “no” no es un acto de egoísmo, es un acto de claridad, de respeto por vos misma y de amor propio, como bien decís.

Cuando empezás a poner límites desde ese lugar, no solo te cuidás, sino que también le mostrás al mundo cómo merecés ser tratada. Me alegra mucho que esta lección te haya resonado tan profundamente.

Gracias por tu compromiso con este proceso. ¡Sigamos el camino con decisión y con mucho amor propio! 💪✨💛

Buenas , que verdad tan verdadera, ese es uno mis mayores problemas con el tiempo, me da pena decir no, por temor a herir, o provocar molestia, desde hoy aprenderé a decir NO, con elegancia, muchas gracias, Bendiciones.

Gracias por compartirlo con tanta sinceridad. Decir “no” con respeto y elegancia no es herir, es cuidarte. Y como bien decís, muchas veces no lo hacemos por temor a incomodar, pero cada vez que decís “sí” a algo que no querés, te estás diciendo “no” a vos mismo.

Me alegra que hoy hayas tomado esa decisión. Aprender a poner límites sanos es un acto de amor propio y también de claridad con los demás. Estoy seguro de que vas a ir ganando seguridad con cada paso. ¡Vamos con todo! Bendiciones para vos también 💪✨🙏

@2024 Ariel Brailovsky. All Rights Reserved.

12
0
Me encantaría conocer tu opinión, por favor comenta.x
()
x